IA Práctica
Lograr que la IA funcione de manera práctica para el personal de la biblioteca.
El desafío
Hacer que la IA sea accesible, práctica y sencilla para los equipos de la biblioteca.
Herramientas de IA como ChatGPT y MidJourney ofrecen un enorme potencial para las bibliotecas: desde redactar mensajes de comunicación hasta generar materiales visuales y perfeccionar ideas para programas. Sin embargo, en la práctica, muchos miembros del personal bibliotecario aún no están aprovechando estas herramientas al máximo.
Las razones incluyen el desconocimiento sobre las capacidades de estas herramientas, la incertidumbre sobre cómo aplicarlas a tareas concretas y la falta de una visión organizacional clara sobre la adopción de la IA.


Cómo lo resolvimos
Soporte para IA diseñado sobre tareas reales del trabajo en la biblioteca.
Colocamos el UX en el centro de este proyecto. Al entrevistar al personal de las bibliotecas, identificamos en qué aspectos la IA podría realmente apoyar las tareas diarias.
Estos conocimientos dieron forma a user stories y se reflejaron en Bibliobot, una interfaz intuitiva construida sobre herramientas de IA.
El resultado es un asistente fácil de usar, diseñado para flujos de trabajo reales, sin necesidad de habilidades técnicas. La primera versión ayuda al personal a configurar rápidamente actividades y programas, haciendo el trabajo diario más inteligente y sencillo.

Bocetos rápidos para visualizar ideas.
Desde el brief inicial arrancamos con una fuerte colaboración del equipo de desarrollo. Establecimos las ideas iniciales de:
- Flujo del usuario deseado
- Posibles componentes
- Prompt utilizando datos ingresados por el usuario.

¿Que intentamos construir?
Creamos un roadmap como plan estratégico para el desarrollo del producto. Delineamos que funcionalidades implementar primero, después y más tarde.
Sirve cpomo herramienta para alinear los equipos en:
- Metas
- Prioridades
- Mision del producto

De wireframes al prototipo
Nos sumergimos en el proceso de diseño, con una estrecha colaboración de los desarrolladores y los principales implicados, iterando en:
- Pruebas de usuario y feedback
- Wireframes para visualizar el flujo de interacciones
- Intercambio de ideas con desarrolladores y partes interesadas
- Prototipo para pruebas finales

Documentación para desarrolladores
Documentación alineada con el equipo
Nos adecuamos al equipo de desarrollo para proveer documentación de acuerdo a sus preferencias. Nos aseguramos claridad y consistencia incluyendo:
- Medidas para diferentes pantallas
- Comportamientos
- Convención de Nombres
- Disponibilidad para seguimiento y pruebas beta.